Nuestra Historia

Inicios en el Siglo XVI

La inquietud por formar adecuadamente a los sacerdotes en Ourense se remonta al siglo XVI. Durante este periodo, el obispo Francisco de Salcedo Blanco, entre 1556 y 1565, comenzó a impulsar la idea de crear un centro formativo inspirado en los lineamientos del Concilio de Trento. Si bien este proyecto no se concretó de inmediato, sentó las bases para el futuro desarrollo de la formación del clero en la diócesis.

Establecimiento del Seminario Conciliar

El 8 de enero de 1804, un hito significativo se produjo cuando el cardenal Pedro Quevedo y Quintano erigió oficialmente el Seminario Conciliar de San Fernando. Este evento marcó el inicio formal de una nueva etapa en la educación sacerdotal en Ourense, alineando la formación del clero con los requerimientos establecidos por la iglesia.

Transformaciones y Avances Académicos

El siglo XX trajo cambios cruciales para el seminario. En 1952, el obispo Francisco Blanco Nájera inauguró un nuevo edificio en el Monte de Ervedelo, modernizando las instalaciones y mejorando las condiciones de estudio. Un avance académico notable ocurrió en 1996, cuando, bajo el liderazgo de Mons. José Diéguez Reboredo, el instituto se afilió a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, permitiendo a sus alumnos obtener un título de bachillerato en teología reconocido oficialmente.

En el siglo XXI, el Instituto Teológico «Divino Maestro» ha continuado su expansión y consolidación, con la creación de la revista de investigación teológica «Auriensia». En 2022, el Dicasterio para la Educación Católica renovó la afiliación del instituto, reafirmando su estatus como un centro académico de referencia en el ámbito de la formación sacerdotal.

Together We Can Do More

Call me today at
(427) 372-7296